Entrevistas a los mejores Psicólogos

Serveis Atenció Terapèutica
Serveis Atenció Terapèutica

¿Cuál es el reto más importante que se plantea el centro que diriges, SAT, Serveis Atenció terapèutica en el ámbito de salud mental?

Serveis Atenció terapèutica nació hace más de 25 años con una clara vocación de ayuda a la población de Viladecans. Nuestro reto en el ámbito de la salud mental es desarrollar un sistema de oferta de servicios de ayuda terapéutica y multidisciplinar, que tuviera capacidad de ayudar en los diferentes momentos vitales de la persona y en cada etapa del desarrollo. Contribuir con todas y cada una de nuestras actuaciones a crear contextos de desarrollo y crecimiento personal que mejoren la calidad de vida y la salud emocional de la población de Viladecans y alrededores. Aspiramos a generar cambio y mejorar en nuestra sociedad la salud mental y emocional de los ciudadanos/as de Viladecans y zona de influencia Baix Llobregat. Creemos profundamente... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Ítaco Psicólogos
Ítaco Psicólogos

Hablamos con los expertos de Ítaco Psicólogos, sobre la ansiedad, uno de los problemas psicológicos más comunes. Ítaco Psicólogos es un centro especializado en atención psicológica para niños, adolescentes y adultos, ofreciendo una atención personalizada e integral. En esta entrevista nos explican qué es, cuáles son las sensaciones que producen en nuestro cuerpo y qué ocurre cuando sentimos ansiedad. Además, hablan sobre los motivos que la provocan, y cómo se puede dejar de sentir ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?

Uno de los motivos de consulta más frecuentes en la clínica son los problemas de ansiedad. En España la ansiedad es uno de los problemas más prevalentes que se demandan en consulta.

La “ansiedad” respondería al nombre que se ha establecido a una serie de respuestas del individuo. Primero vamos a entender la ansiedad como un conjunto de síntomas... ver entrevista completa

Paula Arrogante Bautista
Paula Arrogante Bautista

"Al hablar sobre traumas en la infancia, lo primeros que nos viene a la cabeza son acontecimientos que sobre todo ponen en peligro a la vida del niño... Pero el trauma infantil puede originarse de cualquier otro suceso de la persona, la cual en ese momento se ha visto sobrepasada por no tener las suficientes herramientas para poder enfrentarse a ella."

Paula Arrogante Bautista es Psicóloga Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria. Cuenta con Máster en Psicología Jurídica, y actualmente está cursando el Máser en Terapia Sistémica, para la intervención en parejas y familias. Es experta en intervención en trauma con EMDR (nivel I). Además posee formación en la técnica de la Caja de Arena, y en técnicas proyectivas.

¿Por qué te especializas en psicología infantil y de adolescentes?

Es una población más vulnerable y compleja ya que no solo requiere el... ver entrevista completa

Alejandro Moreno Galindo
Alejandro Moreno Galindo

"Yo recomendaría acudir a terapia cuando los recursos que tenemos individualmente o como componentes de la pareja, no desarrollan cambios estructurales... aunque a terapia no hay que ir a primeras de cambio, tampoco hace falta esperar a que sea la última oportunidad. Cuanto antes mejor."

Alejandro Moreno Galindo es psicólogo, especializado en terapia de pareja y salud sexual. Se ha formado en counselling, estrés, sexualidad, entre otros. Cuenta con una amplia experiencia en la atención de pacientes en el ámbito de la sanidad pública y privada.

¿Cuáles son los problemas que se pueden abordar en la terapia de pareja?

En la terapia de pareja se puedan abordar diferentes problemáticas, como por ejemplo, temas de la sexualidad; como vaginismo (imposibilidad de realizar una penetración), dispareunia (dolor durante la penetración), problemas de erección, eyaculación... ver entrevista completa

Ana Vidal Fernández
Ana Vidal Fernández

"Cuanta más implicación haya por todas partes, mejores resultados se obtendrán. Al fin y al cabo, los niños son reflejo de lo que ven y aprenden y responden a los estados emocionales de los adultos, por lo que la colaboración que se pueda obtener de ellos será de gran valor."

Ana Vidal Fernández es psicóloga con Máster en Psicología de la Intervención Social, y Especialización en Hipnósis Clínica. Cuenta además con formación en mediación civil, mercantil y familiar, comprensión e intervención en los trastornos de la personalidad, evaluación y tratamiento de los problemas de pareja, terapia familiar, atrención temprana y psicoterapia con niños y adolescentes. Forma parte del equipo de profesionales de Psikigai Psicología.

¿Por qué decidiste dedicarte a la psicología?

Desde joven tenía la motivación de ayudar a los demás y que se sintiesen mejor. Al ver que... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Marcela Tiesso
Marcela Tiesso

"La idea de adquirir una 'herramienta' para gestionar ciertas situaciones, como un superpoder que se desbloquea, es demasiado de videojuego. Es más bien un proceso de conocer ciertos patrones de conducta automatizados y cambiar algunas creencias sobre cómo deben ser las cosas."

Marcela Tiesso es Psicóloga y Psicoterapeuta. Brinda atención a niños, adolescentes y adultos, basando su trabajo en la Terapia Integradora, valorando a cada persona como única. En sus sesiones busca crear para el paciente, un ambiente de tranquilidad y comprensión donde este pueda sentirse libre para compartir sus sentimientos, pensamientos y emociones, de forma sencilla.

¿Por qué crees que es tan importante el autoconocimiento?

Para el bienestar psicológico, el autoconocimiento es muy importante, ya que permite saber lo que queremos en la vida, interpelar nuestro deseo sin importar si es a largo,... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Elena Herráez Collado
Elena Herráez Collado

"En lo relacionado directamente con la interacción erótica lo más frecuente son las dificultades para llegar al orgasmo. En el caso de mujeres cis, lo que conocemos como deseo sexual hipoactivo, mientras que para los hombres cis lo más común es que acudan a terapia por disfunción eréctil."

Elena Herráez Collado es psicóloga y CEO de Psikigai. Cuenta con Máster en Psicología Clínica y de la Salud, y también en Sexología, Educación y Asesoramiento Sexológico. Está especializada en terapia de pareja, terapia sexual, crisis suicida, ansiedad, depresión, problemas de autoestima, entre otros.

¿Por qué decidiste dedicarte a la psicología?

Siempre he tenido una especial sensibilidad hacia los problemas y dificultades de otras personas. Me llamaba la atención lo diferente, aunque no siempre pudiera entenderlo. Y aunque quizás suene un poco manido, una de las cualidades... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Alejandro Moreno Galindo
Alejandro Moreno Galindo

"Las dificultades o problemas sexuales se trabajan siempre desde una actitud de empatía, escucha activa, respeto, paciencia, psicoeducación en salud sexual, y trabajando los pensamientos intrusivos, los pensamientos anticipatorios, y la gestión emocional."

Alejandro Moreno Galindo es psicólogo, experto en salud sexual y de pareja, y también en adicciones. Cuenta con una amplia formación en counselling, sexualidad, drogodependencias, estrés, entre otros. Además tiene experiencia en la atención de pacientes tanto en el ámbito público como privado.

¿Por qué decides especializarte en psicología y luego en sexología?

Siempre me ha parecido una profesión apasionante, llena de retos, donde la interacción humana y la humanidad es fundamental, donde se puede ayudar a las personas a encontrar su estabilidad y equilibrio personal. La mente humana me parece todo un misterio,... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Marta Gutiérrez Rodríguez
Marta Gutiérrez Rodríguez

"Hay varios objetivos comunes en la intervención en violencia de género, de los cuales, podemos destacar: reducir/eliminar los síntomas que presenten, aumentar la seguridad en ellas mismas, aprender modelos de afrontamiento, solución de problemas y toma de decisiones, fomentar su independencia…"

Marta Gutiérrez Rodríguez. es psicóloga con Máster en Intervención Psicológica y Social en Violencia de Género. Además es experta en Terapia Breve Estratégica.

Cuenta con una amplia experiencia, actualmente forma parte del equipo de profesionales de Psikigai Psicología.

¿Por qué decidiste dedicarte a la psicología?

Desde mi adolescencia, muchas personas de mi círculo más cercano me decían que les ayudaba mucho hablar conmigo de sus cosas, que sabía escuchar y que les daba “buenos consejos”. Eso, en parte, me llevó a observar esas habilidades en mí e hizo que... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Noa Sánchez-Cabezudo Hernández
Noa Sánchez-Cabezudo Hernández

"A veces es importante ampliar el foco y ver al individuo desde el contexto desde el que viene. Entender que venimos de un sitio nos ayuda a situarnos para poder ver qué nos esta sucediendo aquí y ahora."

Noa Sánchez-Cabezudo Hernández es Psicóloga General Sanitaria por la UCM. Cuenta con 15 años de experiencia como psicóloga en distintas áreas. Trabaja con adultos, parejas, familias y es experta en trabajo con adolescentes y niños. Además está formada en terapias humanistas, Psicoterapia Sistemica, Psicoterapia Gestalt, Terapia Sensoriomotriz y Mindfullness.

Posee formación específica en Trauma y TEPT, EMDR y abodaje del duelo. Además cuenta con el Certificado Europsy; acreditación expedida por el COP para certificar horas de terapia a psicólogos.

¿Por qué decidiste dedicarte a la psicología?

Decidí dedicarme a la psicología porque siempre me han interesado... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
< anterior    1     2     3     4     5     6     7     8    ...   11    siguiente >
Publicidad