Entrevistas a los mejores Psicólogos

MensActiva
MensActiva

En la actualidad el psicólogo tiene mucho que aportar a las personas en general, proporcionando herramientas y recursos que faciliten la gestión de las situaciones y obstáculos problemáticos que se nos presentan en el día a día.

Esta es una de las máximas de Mensactiva, Gabinete Psicológico, que busca ofrecer un espacio de confianza y expresión emocional a cada uno de sus pacientes y cuya metodología de trabajo se basa en la terapia cognitivo-conductual, pero que complementa con terapias de tercera generación, como el Mindfulness, la Terapia de Activación y Compromiso, ACT o la Terapia de Activación Conductual. También destacan la importancia de la la empatía, la comprensión, la escucha activa y el apoyo sin ningún tipo de juicio de valor

Algunas personas tienen la idea equivocada de que únicamente deben acudir a un psicólogo si presentan algún trastorno mental,... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Helena Trujillo
Helena Trujillo

Helena Trujillo, psicoanalista de la Escuela Grupo Cero, en su entrevista con Masquemedicos, va desgranando interesantes cuestiones sobre la consultoria de parejas, como ella prefiere denominarla, "El 76% de las parejas piensa en abandonar la relación por aburrimiento o por falta de complicidad con la pareja. La comunicación se descuida siempre o casi siempre, contar los problemas no es comunicarse ... Nosotros les enseñamos a mantener viva la llama del deseo. Ayudamos a las parejas a vivir un amor de calidad". También nos introduce en el mundo laboral, destacando como "la consultoría psicoanalítica ayuda al desarrollo personal y profesional de las personas, desde un emprendedor a un alto directivo, porque el potencial humano es impresionante y no lo solemos aprovechar"

Eres especialista en Psicoanálisis.¿Por qué decides orientar tus terapias desde esta perspectiva?

Porque... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
CTB Centro en Terapia Breve
CTB Centro en Terapia Breve

El enfoque en Terapia Breve representa una perspectiva revolucionaria respecto a los modelos convencionales de intervención terapéutica. Una característica distintiva de este Modelo de Terapia es su capacidad de producir cambios en tiempos cortos (generalmente algunos meses).

María José Canales García psicóloga con una dilatada experiencia profesional, desarrollada en el ámbito clínico, desde el enfoque de Terapia Breve, nos adentra en el conocimiento de esta terapia eficaz para tratar trastornos de la ansiedad, de la conducta alimentaria, depresión o problemas de familia o pareja, entre otros problemas.

Inicias tu trayectoria profesional en el ámbito de la Salud Mental en 1981, ¿en que momento te especializas en Terapia Breve?

A comienzos del año 2000 el Modelo Sistémico en Terapia Breve se abría paso en el panorama psicoterapéutico de nuestro País. Me sentí muy... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Traste Psicologia Infanto-Juvenil
Traste Psicologia Infanto-Juvenil

"... nos ilusiona la idea de poder ayudar no solo a conseguir una mejor y más saludable infancia y adolescencia sino también a ayudarlos a conseguir un poquito de esa tan ansiada felicidad que todos buscamos".

Raquel Laredo junto con Cristina Palomares conforman Traste Psicología Infanto-Juvenil. Según palabras de Raquel se orientan hacia este ámbito, "atraídas e interesadas por la evolución y el desarrollo tanto de los más pequeños como de los adolescentes quizá por su manera tan especial de ver las cosas o quizá por su fragilidad y desamparo ante el mundo que los rodea y cómo este les afecta sin que sean del todo conscientes".

El enfoque de Traste es la psicología infanto-juvenil, ¿por qué decidís orientar vuestra carrera profesional hacia ella?

Siempre nos hemos sentido atraídas e interesadas por la evolución y el desarrollo tanto de los más pequeños... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
María Magdalena Sureda Fons
María Magdalena Sureda Fons

"Personalmente, considero que es muy importante la figura del psicólogo dentro de los juzgados y la función de asesoramiento a los abogados. ... dentro del ámbito judicial hay muchos profesionales que desconocen los aportes que los psicólogos podemos ofrecer..."

María Magdalena Sureda Fons es una profesional que combina la psicología forense y la psicología infantil, en su quehacer, trabajando en temas tan complejos como los procesos de tutelajes, la evaluación en situaciones de acoso escolar o bullying, mobbing, o la asistencia a juicios. Forma parte del listado de peritos del COPIB, Col·legi Oficial de Psicòlegs de les Illes Balears, COPIB. 

Como psicóloga, tu principal especialidad es la Psicología Forense, ¿en qué consiste esta especialidad, quizá menos conocida que la de un Psicólogo Clínico?

La psicología forense examina los aspectos de la conducta humana... ver entrevista completa

Rosalía Menéndez
Rosalía Menéndez

Rosalía Menéndez, profesional de las emociones, comenta que "es importante, saber qué es lo que quiero en la vida, qué objetivos y valores tengo, hacia dónde quiero ir" ó "se trata de aprender a aceptar las emociones y los pensamientos que uno tiene, en lugar de discutir con ellos o cuestionarnos continuamente".

Psicóloga sanitaria, cuya terapia se orienta al trabajo con adultos y con adolescentes, a través de la terapia cognitivo-conductual, que complementa con las terapias de tercera generación, como son el mindfulness, la terapia de aceptación y compromiso, ACT, o el EMDR, que nos invita a conocer en su entrevista. La ansiedad, la tristeza, la depresión, los conflictos existenciales o con la pareja y el estrés laboral, son algunos de los principales problemas a los que se enfrenta en su día a día.

Rosalía, ¿cuál es tu orientación terapéutica?

Mi... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
< anterior    1   ...    4     5     6     7     8     9     10     11
Publicidad