Entrevista a Jorge de Tomás Palacios, especialista en cirugía de la obesidad

Jorge de Tomás Palacios: Ante la obesidad es necesario un abordaje multidisciplinar

"Las personas con obesidad han de ser evaluadas por endocrinólogos que estudien el tipo de obesidad, las enfermedades asociadas y establezcan los cambios en la dieta y en el estilo de vida necesarios, y por psicólogos/psiquiatras para identificar trastornos de la conducta alimentaria u otras alteraciones. Cuando esto fracase, se debe consultar al equipo de cirujanos bariátricos para elegir el procedimiento quirúrgico más adecuado."

Jorge de Tomás Palacios, es licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en Cirugía General y del Aparato Digestivo.

Cuenta con amplia experiencia en el abordaje integral de la obesidad, mediante cirugía de la obesidad, bypass gástrico y manga gástrica, ofreciendo acompañamiento en la pérdida de peso, buscando una opción efectiva en personas que no han conseguido los resultados esperados con las dietas. 

Es miembro de la Asociación Española de Cirujanos, de la Sociedad Española de la Cirugía de la Obesidad y de la International Federation for the Surgery of Obesity (IFSO).

¿La obesidad es un problema que afecta a un porcentaje importante de la población en España?

Según algunos estudios recientes, España ocupa el segundo lugar en Europa, por detrás de Gran Bretaña, en la prevalencia de obesidad, que se aproxima al 21%. Asturias, Galicia y Andalucía son las comunidades más afectadas por este problema.

Como Cirujano General de larga trayectoria profesional, ¿por qué decides enfocarte a ofrecer una atención integral a las personas que sufren de obesidad?

La obesidad ha sido denominada por la OMS la pandemia del siglo XXI. Es una enfermedad compleja con componentes hereditarios, culturales, sociales y por supuesto sanitarios. Además de las campañas de prevención/información, es necesario un abordaje multidisciplinar para tratar al paciente obeso.

¿Qué tipo de atención médica crees que precisan las personas que sufren de obesidad?

Inicialmente han de ser evaluados por endocrinólogos que estudien el tipo de obesidad, las enfermedades asociadas y establezacan una hoja de ruta con cambios en la dieta y en el estilo de vida. La evaluación de un psicólogo/psiquiatra es importante para identificar/mejorar los trastornos de la conducta alimentaria u otras alteraciones mayores. Cuando esto fracase, se debe consultar al equipo de cirujanos bariátricos para elegir el procedimiento quirúrgico más adecuado.

¿Cuál son las técnicas quirúrgicas más utilizadas para tratar la obesidad? ¿En qué consisten y cuándo está indicada cada una de ellas?

Actualmente las técnicas que más se utilizan en el mundo son la manga gástrica o gastrectomía vertical y el bypass. La manga gástrica es un procedimiento en el que se extirpa el 80% del estómago, dejando un tubo gástrico estrecho sin alterar la continuidad del tracto digestivo. El bypass es una técnica más compleja en la que se confecciona un pequeño reservorio gástrico que se une directamente al intestino delgado. En este procedimiento se deja gran parte del estómago excluido y se genera malabsorción además de restricción al volumen del alimento ingerido.

El bypass está indicado cuando hay reflujo esofagogástrico significativo y en algunos casos de obesidad con diabetes mellitus tipo II. La manga gástrica se podría realizar en el resto de los casos aunque sus resultados en pacientes con IMC superior a 50 no son tan buenos.

¿Qué profesionales tienen que intervenir para un tratamiento integral y efectivo de la obesidad?

Endocrinólogos, nutricionistas, psicólogos, cirujanos, anestesistas y personal de enfermería con buenos conocimientos sobre la obesidad son fundamentales para obtener buenos resultados en el tratamiento del paciente con sobrepeso.

25 de septiembre de 2018 | Tema: Cirujano general Cirugía de la obesidad


Jorge de Tomás Palacios

Cirujano general en Madrid - Cirugía de la Obesidad y Manga Gástrica en Madrid

C/ General Castaños, 13, 2º Dcha (Más vida sin obesidad) - 28004 Madrid
Velázquez 22, 1º- dcha. (FEMM Cirugía y Medicina Estética) - 28001 Madrid
contactar