Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Alicia Peralejo Abeleira
Alicia Peralejo Abeleira

"La terapia sistémica entiende los problemas del individuo de una forma más humana que otras terapias, sin centrarse en buscar diagnósticos si no soluciones individuales y familiares y buscando siempre una visión global del problema por el que se acude a consulta."

Alicia Peralejo Abeleira es psicóloga, especializada en psicología clínica. Cuenta con un Máster en Terapia Cognitiva-Conductual y Terapia Sistémica. Además ha realizado un Postgrado en Mediación Familiar, mercantil, civil y laboral. En su consulta ofrece terapia para niños, adolescentes y adultos, así como terapia familiar y de pareja.

¿Cómo decidiste dedicarte a la psicología?

Me decidí a dedicarme a la psicología, de forma vocacional. Desde niña siempre quise ser psicóloga, me gustaba escuchar a las personas, cuando tenían problemas y necesitaban ayuda y analizar las situaciones por las que pasaban e... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Leonor Ortega López
Leonor Ortega López

"La monitorización de los embirones por time-lapse, permite observar su desarrollo sin alterar su incubación, y seleccionar los mejores embriones. Además empleamos la PGT-A, que es actualmente la técnica más avanzada de análisis genético preimplantacional."

Leonor Ortega López es Directora del Laboratorio de FIV de IVF Spain, centro especializado en reproducción asistida en Alicante. Titulada por la Universidad de Valencia en Ciencias Biológicas, con Máster en Reproducción Humana. Cuenta con la certificación en embriología clínica otorgada por Asebir.

¿Cuáles son los criterios mediante los cuales los embriólogos realizan el proceso de selección embrionaria?

La selección de embriones sigue principalmente los criterios de morfología embrionaría. Está ampliamente descrito el estadío morfológico que debemos observar en cada día del desarrollo para catalogar a... ver entrevista completa

Doctora Belén de la Torriente Benito
Doctora Belén de la Torriente Benito

"El Test de compatibilidad genética (TCG) permite identificar en los padres, la presencia de genes que pueden causar enfermedades y que pueden heredar a sus hijos. Cuando se detecta que ambos padres son portadores de una misma enfermedad, es posible realizar una Fecundación in vitro, y estudiar los embriones obtenidos para transferir solo aquellos que estén sanos."

Belén de la Torriente es Licenciada en Medicina y Doctora por la USAL. Está especializada en ginecología y obstetricia, experta en control del embarazo, reproducción asistida y tratamientos con láser ginecológico. Es Directora Médica de Clínica Mencía.

¿Qué exámenes son recomendables antes del embarazo?

Antes del embarazo se realiza la consulta médica pregestacional, en la que se valora la salud de la mujer mediante un examen físico y biológico. En general se evalúan los siguientes factores:

Historia... ver entrevista completa

Tema: Ginecólogo
Clínica Hipatia
Clínica Hipatia

"En España la ley establece la libertad de interrumpir el embarazo de forma voluntaria, sin alegar motivos, hasta la semana 14. Las menores entre 16 y 18 años, requieren autorización firmada de uno de sus progenitores, mientras que las mayores de 18 años pueden interrumpir el embarazo sin necesidad de dar explicaciones."

Clínica Hipatia, centro especializado en la realización de abortos legales, ubicado en Salamanca. Cuentan con un equipo de expertos, para brindar toda la información a sus pacientes, y llevar a cabo los dferentes procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo con total seguridad, bajo el amparo de la legislación española.

¿Con cuantas semanas de embarazo es legal interrumpir el embarazo legalmente sin alegar motivo en España?

En España la Ley Orgánica 2/2010, llamada 'Ley del aborto', establece la libertad de interrumpir el embarazo sin alegar... ver entrevista completa

Maite Urchueguía
Maite Urchueguía

"El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño puede derivar en infartos, arritmias, accidentes cerebrovasculares, e incluso hasta la muerte súbita. Además, las personas que roncan no suelen descansar bien por la noche y sufren somnolencia y cansancio diurno"

Maite Urchueguía es médico por la UV, especializada en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, por el Hospital Clínico Universitario de Valencia, con más de 15 años de experiencia. Es Directora de la Clínica del Ronquido.

¿Porqué roncan las personas?

Porque al dormir nuestra musculatura del cuello se relaja y la vía aérea se estrecha, ocasionando en ocasiones una vibración de los tejidos del paladar o la faringe, o cualquier otra zona. Por eso es fundamental identificar en cada paciente dónde está el origen de la obstrucción, para acertar con el tratamiento.

¿Puede ser síntoma de un problema... ver entrevista completa

Ricardo Casal Grau
Ricardo Casal Grau

"La cirugía endoscópica en columna vertebral implica menor agresividad, menor riesgo de complicaciones, menor tiempo de hospitalización, mayor comodidad, y un sinfín de aspectos positivos más."

Ricardo Casal Grau es Licenciado en Medicina por la UCM y Diplomado en Fisioterapia por la UAX. Está especializado en Traumatología y Cirugía Ortopédica vía MIR, experto en cirugía de tobillo y pie, y de la columna vertebral.

¿Cómo decidiste dedicarte a la traumatología?

Mi pasión por el aparato locomotor arranca de muy temprana edad, con mi afición al deporte y al conocimiento del cuerpo. Esto me llevó a estudiar fisioterapia, y ya durante esta carrera me di cuenta que tenía que llegar hasta las últimas consecuencias en este conocimiento.

Ser el último escalón en la resolución de problemas del aparato locomotor podríamos decir que cierra un círculo en mi vida.

Eres... ver entrevista completa

Enrique Rodríguez Márquez
Enrique Rodríguez Márquez

"Para comenzar a superar una adicción es necesario reconocer el problema, pedir ayuda, acudir a un profesional cualificado, y tener el deseo real de cambiar, comprometiéndose al 100% en su proceso de curación"

Enrique Rodríguez Márquez es experto en el tratamiento de las adicciones. Es Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con un Máster en Prevención e Intervención en Conductas Adictivas, por la URJC; y un Máster en Dirección y Liderazgo, por la USPCEU.

¿Por qué decidiste especializarte en el tratamiento de las adicciones?

Cuando me divorcié hace 12 años, mis hijos eran pequeños. Caí en una profunda crisis personal y buscando un refugio, me vi atrapado en las garras de la adicción. Busqué ayuda en muchos sitios diferentes: psicólogos, hipnólogos, acupuntores, homeópatas, curanderos, psiquiatras, centros de terapia... ver entrevista completa

Toñi de la Puente
Toñi de la Puente

"La psicología online ha sido la única posible para asistir a las personas que han necesitado ayuda en la época de confinamiento y hoy en día sigue siendo lo más recomendado para evitar y prevenir los problemas derivados de contagios y rebrotes."

Toñi de la Puente es psicóloga, colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con Máster en Psicología Clínica. Experta en Psicología Escolar y Especialista en Mediación Civil, Mercantil y Familiar. Cuenta con formación en psicología de las emociones y la salud, inteligencia emocional, intervención en asiedad y estrés, técnicas de deshabituación tabáquica, entre otros. Además es Licenciada en Pedagogía y Diplomada en Educación Infantil.

¿Porqué ha aumentado la necesidad de acudir a un psicólogo después del COVID-19?

Se ha pasado por situaciones diferentes y difíciles con gran impacto emocional en la... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Raquel Capel Escoriza
Raquel Capel Escoriza

 "A nivel nutricional, se debe educar al paciente con sobrepeso u obesidad en un estilo de vida saludable, sin restricciones de alimentos, evitar siempre la palabra “dieta” o “régimen” que hagan que el paciente sienta que va a vivir un castigo. Dar unas pautas claras de alimentación saludable, adecuadas a cada caso, es la clave."

Raquel Capel Escoriza es nutricionista por la Universidad Isabel I de Castilla, y entrenadora personal por la National Strength and Conditioning Association. Además cuenta con formación en entrenamiento y nutrición para reducción de grasa, hipertrofia muscular, programas de entrenamiento personalizado entre otros. Es especializada en mejora de la composición corporal, sobrepeso y obesidad. Desarrolla su actividad profesional en Instituto de Medicina EGR. 

¿Qué es el sobrepeso y obesidad?

La OMS los define como “una acumulación anormal o... ver entrevista completa

Charo Díaz
Charo Díaz

 "Durante la entrevista de la historia clínica siempre salen cosas que el paciente ha aceptado como normales en su vida, como dolores de cabeza, problemas digestivos etc. que también se pueden trabajar desde la fisioterapia."

Charo Díaz es fisioterapeuta, titulada por la Universidad de Salamanca. Cuanta con más de 20 años de experiencia en el tratamiento de diferentes lesiones y enfermedades musculoesqueléticas, ayudando a sus pacientes a mejorar su calidad de vida. Forma parte del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid.

¿Cómo decidiste dedicarte a esta profesión?

Desde mi niñez tuve claro que de mayor quería trabajar en un hospital. El mundo sanitario me atraía enormemente, aunque la figura más llamativa para mí era la enfermera. Quizá por esa relación que tenía con el paciente, así que poco a poco fui dando pasitos estudiando primero Auxiliar de clínica después... ver entrevista completa

< anterior    1   ...    7     8     9     10     11     12     13     14    ...   40    siguiente >
Publicidad