Tomo 40 Etumina, 150 quetiapina,12 invega, 800 valproato y 20 MG Diazepam/día. Mi diagnóstico es T. Esquizoafectivo. He estado 6 años con Xeplion pero solo me hacía efecto 15 días. Desde que tomo esa medicación tengo ataques de ira y ansiedad desproporcionados. Tengo una madre y una tía en tratamiento de salud mental y dependientes. Estoy a la espera de plaza en un albergue. Mi psiquiatra no me... ver más
PacienteGracias, ya que creo que no voy a recibir contestación y por causas familiares me tengo que quedar en el piso para cuidar, y los ataques de ira y ansiedad se van con el...
Jorge Alonso-LejEspecialista en Psiquiatría Los ataques que comentas podrían eliminarse con una modificación del tratamiento. Xeplion era una buena opción administrado cada 15 días. Por vía oral el mejor...
PacienteGracias, Dr, pero ya me tomaba toda esa medicación con Xeplion, cuya galénica dura 28 días supuestamente, pero la farmacocinética de biodisponibilidad del inyectable...
Padezco TOC desde hace 43 años. Actualmente convivo con mi padre; mi padre falleció hace un año y cinco meses. Desde entonces soy víctima de terrores tales como: "Mi vecino tiene un hijo pequeño que llora gritando. ¿Podría dejar de llorar y explotar mi cerebro?"; "Otro vecino recibe mucha paquetería. ¿Y si es un terrorista y quiere volar el edificio?"; "Mis nuevos vecinos hacen mucho... ver más
Laura PalomaresPsicólogaHola Manuel,Gracias por compartir algo tan personal. Lo que describes es muy comprensible: tras la muerte de tu padre —figura de protección y estabilidad—, tu...
Juan Manuel García MartínPsicologíaPues si después de 40 años de tratamiento por TOC con psicoterapia y farmacoterapia no te has recuperado, hazme caso, búscate un buen...
Daniel Molina SuárezPsicólogoManuel, comprendo la angustia que estás experimentando. Lo que describes es significativo y requiere atención inmediata. Lo que describes son pensamientos intrusivos...
Soy paciente oncológica tras un cáncer de mama.
Fui intervenida y después me dieron sesiones de quimio.
Actualmente estoy tomando letrozol pues me tuvieron que retirar el tamoxifeno.
Aparte de tener muchos síntomas hay uno de ellos que me preocupa mucho y es tener mucha ansiedad y falta de concentración, pues trabajo y estoy preparando oposiciones y me cuesta mucho leer y retener.
Además me... ver más
Teresa Macías PsicoVaguadaPsicólogaHola, Irene. Para tu problema, como para cualquier otro de índole psicológico, lo más aconsejable es la búsqueda de un tratamiento psicológico, que siempre es a...
JoséHola Irene: Cuantos añitos tienes?Cuánto pesas, cuanto mides, que otras medicaciones tomas, además del Letrozol?Por qué te quitaron el Tamoxifen? Qué edad tenías...
JoéAparte de algún problema físico, o medicamentoso, en una situación de 'ansiedad', que es como tú lo cuentas, pero no es seguro que un especialista en estos temas...
Hola
Les escribo para hacer una consulta sobre ansium
¿El ansium es apto para tratar la ansiedad y los episodios obsesivos?
Se puede recuperar la tranquilidad y la paz mental con dicho medicamento?
Gracias
Daniel Molina SuárezPsicólogoHola, gracias por tu consulta. Entiendo tu preocupación y lo difícil que puede ser convivir con la ansiedad y los pensamientos obsesivos. Quiero transmitirte algo...
JoéEl Ansium es una combinación de Diazepam, benzodiacepina;/ y Sulpiride, medicamento atípico, bueno para somatizaciones a dosis bajas; neuroléptico a dosis altas.Su...
Hola me operaron el día 27 de túnel carpiano, llevo varios días que de madrugada me despierta un dolor horrible y engatillado el dedo gordo de la mano y no puedo moverlo hasta que se pasa el dolor, no sé si eso será normal y me duele al moverlo y lo tengo inflamado
Javier de TorresTRAUMATOLOGO . CIRUGIA DE MANOHola. Lo que le le está ocurriendo ahora es que ha desarrollado una tenosinovitis flexora en el pulgar . Debe asociar una antiinflamatorio , y en el caso de no mejorar,...
Manuel Zabala GamarraBuenas tardes.Según los datos que facilita usted, su problema puede deberse a alguna complicación de la cirugía o bien a otra afección sin nada que ver, pero...
Saludos, tengo un trastorno esquizoafectivo y llevo 8 años tomando 12 MG de invega, 800 mg de depakine, una etumina, 125 mg y 15 mg diarios de Diazepam. Desde hace un par de años estoy más inactiva (tengo 45). Hace 2 semanas mi psiquiatra decidió pautar abilify de 5 mg para activarme y a condición de que dejara el exceso de cafeína que nunca me produjo alteraciones. Pero a la semana de tomar el abilify y... ver más
Bartolome MestrePsiquiatraBuenos dias,Este tipo de respuesta sin conocer tu curso evolutivo es complejo.Si el cuadro sigue asi probablemente probaria a reducir el Invega.
Maria Jesus Merino GarciaPsquiatraSoy Mª Jesús Merino psquiatra con 40 ańos de ejercicio, que también me he dedicado a la docencia.Creo tener claro lo que te ocurre , el Depakine es un fármaco que...
PacienteGracias, Dra Merino, eso es precisamente lo que encontré en internet y se lo comenté a mi psiquiatra, pero no me creyó. Estos días he estado subiendo en 10 mg El...
La doctora Alicia Herencia, coordinadora de la Unidad de Criopreservación de Instituto Bernabeu habla sobre el retraso de la maternidad y la... sigue leyendo
Entrevistas a los mejores profesionales de la salud
Entrevista a Héctor Saavedra, Director Clínico de Podoactiva OviedoHéctor Saavedra es un podólogo asturiano con una sólida formación académica y amplia experiencia en su campo. Licenciado en Podología por la Universidad de La Coruña, desde 2013 ejerce en la clínica Podoactiva Gijón, donde combina la atención asistencial con actividades divulgativas y publicaciones especializadas. Especialista en diagnóstico y tratamiento de afecciones como fascitis plantar, uña encarnada y estudio de la pisada, Saavedra se distingue por su compromiso con la innovación y la mejora continua. Además, participa en congresos y actividades formativas, y es referencia...
¿Cuál es la relación entre la ansiedad y la autoexigencia?"Vivimos en una sociedad donde la ansiedad y la autoexigencia están muy presentes y pueden afectar profundamente nuestro bienestar. Es fundamental aprender a gestionar estas emociones y encontrar un equilibrio que nos permita vivir de forma más saludable y consciente."
1. ¿Cómo definirías la ansiedad y cuál es su relación con la autoexigencia?
La ansiedad es una respuesta emocional y fisiológica que surge ante situaciones que percibimos como amenazantes o desbordantes. Puede manifestarse a través de síntomas físicos, como palpitaciones o sudoración, y síntomas psicológicos,...
Entrevista a Carlos Martín López, Director Clínico de Podoactiva Zaragoza ActurCarlos Martín López es el director clínico de Podoactiva Actur (Zaragoza) y podólogo especialista en biomecánica y patología ungueal. Licenciado en Podología y con posgrado en cirugía podológica por la Universidad de Barcelona, cuenta también con formación en Podología Deportiva (CEU Cardenal Herrera) y Patología Ungueal (Universidad de Extremadura). Con más de cinco años de experiencia en Podoactiva, es podólogo oficial del Real Zaragoza y Casademont Zaragoza, entre otros. Asimismo, combina la práctica clínica con labor docente en la Universidad San Jorge y la Universidad...